SECUNDARIA GENERAL 57 TURNO VESPERTINO

HISTORIA I II III
HISTORIA I
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Aprendizaje esperado: Identificaras las circunstancias que desencadenaron la primera guerra mundial. Instrucciones: Observa la imagen y contesta las preguntas. Pág., 112, 113. Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Pág., 113. ACTIVIDAD 19 1.- ¿Qué ocurre en la imagen? 2.- ¿Por qué piensas que el asesinato de este personaje que acaparo titulares en los periódicos? 3.- ¿Qué razones te imaginas que motivaron este asesinato? 4.- ¿Por qué era tan importante este personaje?
5.- ¿Qué posibles consecuencias pudieron desencadenarse después de su muerte? 6.- ¿Quiénes se beneficiaron con este acontecimiento?
1.- ¿Qué es la paz armada? 2.- ¿Qué es la carrera armamentista? Asesinato del archiduque Fernando Francisco de Austria 20 Instrucciones:
Completa el siguiente esquema. Pág., 113, 114, 115. Causas de la primera guerra mundial Inmediatas A largo plazo 1.- Carrera armamentista: 2.- La competencia imperialista: 3.- El precario sistema de alianzas entre estados: 1.- Industrialización: 2.- Avance científico: 3.- El desarrollo del Estado Nacional:
ACTIVIDAD 20 21 SECUENCIA DIDACTICA 14: PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Aprendizaje esperado: Reconocerás la guerra de trincheras y el uso de armas químicas como características de la primera guerra mundial. Instrucciones: Observa la imagen y responde las preguntas. Pág., 116. Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué es una guerra? 2.- ¿Qué tipo de armas crees que se usan en la guerra? 3.- ¿Que te imaginas que es una trinchera? 4.- ¿Qué te imaginas que es un arma química?
ACTIVIDAD 21 1.- ¿Cómo es la vestimenta de los personajes? 2.- ¿Por qué crees que usan mascaras? 3.- ¿En qué tipo de ambiente crees que se encuentran? 4.- ¿Qué sentimientos te provocan este tipo de imágenes?
Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas. 1.- ¿En que año comenzó y termino la primera guerra mundial? 2.- ¿Menciona que países participaron en la guerra? 3.- ¿Qué características tenían en común estos países? 4.- ¿Por qué crees que se formaron las alianzas?
TRIPLE ENTENTE TRIPLE ALIANZA ACTIVIDAD 22- 23 Instrucciones: Completa lo siguiente. Pág., 116, 117. Principales características de la guerra de trincheras
ACTIVIDAD 23- 24 Instrucciones: Completa lo siguiente. Pág., 117, 118, 119. Principales características del uso de armas químicas
ACTIVIDAD 24- 25 SECUENCIA DIDACTICA 15: EL TRATADO DE VERSALLES. Aprendizaje esperado: Reconocerás el tratado de Versalles como consecuencia del triunfo aliado y como factor de la segunda guerra mundial. Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Pag, 122. 1.- ¿Qué es el tratado de Versalles? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
2.- ¿Qué países se beneficiaron con los acuerdos descritos y cual resulto mas perjudicado? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
3.- ¿Por qué hubo tantas restricciones a Alemania en el tratado de Versalles? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
4.- ¿Cuál te imaginas que fue la reacción alemana al conocer estas cláusulas? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ACTIVIDAD 25 26 Instrucciones: Completa el siguiente esquema. Pág., 123, 124 y 125. TRATADO VERSALLES ¿Se dio una paz duradera? ¿Por qué?:
¿Qué es?:
Condiciones impuestas a Alemania: Creación de la sociedad o liga de las naciones:¿Por qué hubo Indignación Alemana?:
ACTIVIDAD 26 27 Instrucciones: observa el mapa y contesta las preguntas. Pag, 126, 127 ¿Qué consecuencia provoco el tratado de Sévres a Turquía?
Reparto de Medio Oriente (Imperio otomano) Administrados por Francia Administrados por Inglaterra Se declararon independientes Se anexaron a Grecia ACTIVIDAD 27 28 SECUENCIA DIDACTICA 16: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Aprendizaje esperado: Analizaras el fascismo y su papel de impulsor de la segunda guerra mundial. Instrucciones: Investiga la biografía de Adolf Hitler.
HISTORIA II
Actividad 1. Analiza el contenido del tercer trimestre en tu libro de texto y realiza la portada correspondiente con un dibujo alusivo a los temas que revisarás (páginas 176- 177)
Actividad 2. Tema: Pasado- Presente. Anota el tema en tu cuaderno junto con el aprendizaje esperado (página 178). Responde en tu cuaderno las preguntas de la actividad de inicio de la misma página.
Actividad 3. Lee el tema completo de la página 179 a la 183 y al final elabora un breve ensayo de una cuartilla en el que hables acerca de los aspectos que conforman la herencia de la cultura prehispánica en el México contemporáneo (monumentos, fiestas y celebraciones, la traza e las ciudades, la música, gastronomía, formas de organización social, etc.).
Actividad 4. Panorama del periodo. Anota el tema y aprendizaje esperado (página184) , después:
Realiza la actividad punto de partida de la página 186.+
Escribe en tu cuaderno las definiciones de conquista y colonización.
Lee el tema páginas 186 a la 189 y resume en una cuartilla como fue el proceso de formación de la Nueva España.
Elabora un cuadro de doble entrada en el que definas las principales características de la Nueva España: Organización política, actividades económicas, Expresiones artísticas.
HISTORIA DE MEXICO III
La actividad a realizar es una línea de tiempo de la revolución mexicana:
1.00 de largo x 22 cmts. De ancho en cartulina u otro papel
Mínimo 15 (quince) acontecimientos utilizando diferentes colores para cada ámbito, económico, político social y cultural.
Incluir imágenes o dibujos
Puedes apoyarte con tu libro de texto bloque 4 lecciones 22 y 23